Pogona, conocido comúnmente como el dragón barbudo, es un lagarto omnívoro del orden Squamata. Se cree que los dragones barbudos son originarios del interior de Australia. En la naturaleza, los osos se pueden encontrar en bosques y zonas semiáridas. Además, son buenos escaladores y pasan la mayor parte de su tiempo en los árboles. Los dragones barbudos son animales sociales, y esa es una de las razones por las que las personas prefieren mantenerlos como mascotas. Los dragones barbudos tienen una tasa de crecimiento ligeramente acelerado cuando son bebés. Un bebé oso puede crecer de 3 a 11 en los primeros tres meses de crecimiento.
Después de esto, su longitud puede aumentar en 1-2 cada mes hasta que lleguen a la edad adulta. Sin embargo, la tasa de crecimiento puede variar dependiendo de la dieta, el entorno y los genes del dragón barbudo. Para obtener una mejor comprensión de cómo estos factores pueden afectar la tasa de crecimiento de los dragones barbudos, cubriremos cada punto de forma independiente.
Al igual que todos los organismos vivos, los dragones barbudos requieren ciertas condiciones para crecer de manera óptima. Sin embargo, los osos pueden tener serios problemas de crecimiento si no obtienen lo que necesitan. Estas son algunas de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de determinar la tasa de crecimiento de los dragones barbudos.
Como tal, asegúrese de mantener su oso en un recinto que no solo sea espacioso sino también seguro. La temperatura en el recinto también debe mantenerse entre 80 a 90 grados F. en el extremo frío y 95 a 110 grados en el área de descanso del recinto. Con el fin de lograr un crecimiento óptimo, los dragones barbudos necesitan un ambiente propicio. Esto se aplica principalmente al tipo y tamaño de recinto en el que se encuentran.
Además de esto, debe evitar los alimentos con bajo valor nutricional ya que esto puede ralentizar el crecimiento. También debes considerar cambiar la dieta en cada etapa del desarrollo. La dieta tiene un efecto directo en la tasa de crecimiento de los dragones barbudos, ya que una dieta deficiente puede conducir a un retraso en el crecimiento, mientras que una dieta equilibrada puede resultar en un crecimiento y desarrollo óptimos. Al ser omnívoros, los osos pueden comer una amplia variedad de alimentos. Sin embargo, no todos los alimentos son buenos para ellos.
Gráfico de crecimiento del dragón barbudo.
Puede ayudarlo a rastrear qué tan rápido o lento está creciendo su beardie, y también puede hacerle saber si su amigo barbudo tiene un crecimiento atrofiado.
Tasa de crecimiento en dragones barbudos durante diferentes etapas de desarrollo.
Pueden pesar entre 370g y 510g. Se dice que un dragón barbudo está completamente desarrollado cuando se vuelven sexualmente maduros. Sin embargo, la madurez sexual puede variar de un dragón barbudo a otro. Sin embargo, la mayoría de los dragones pueden llegar a esta fase cuando tienen 8 a 18 meses de edad.
A medida que envejece, su tasa de crecimiento comienza a disminuir. En promedio, los dragones barbudos adultos tienen 18 -24 de longitud. Ten en cuenta que si notas que tu barba no está dentro del límite de longitud y peso recomendado en cada fase de crecimiento, podría haber un problema. Durante los primeros dos meses de desarrollo, las crías de oso experimentan un crecimiento acelerado y un aumento de longitud de hasta 1-3 cada semana.
Además, el calcio es esencial para los dragones barbudos, especialmente cuando son jóvenes. Asegúrese de obtener un buen polvo de calcio para apoyar su desarrollo. Los dragones barbudos bebé salen del huevo cuando tienen solo 3 «de longitud. Dependiendo de su estado de salud, una cría puede pesar aproximadamente 4g. Además, puede mantener a su oso saludable en esta etapa suministrando el tipo correcto de alimentos. Dado que las proteínas son importantes en esta etapa, debes alimentar a tus insectos y plantas con alto contenido de proteínas. Este es el calcio que usamos para nuestros osos y lo recomendamos encarecidamente: los dragones barbudos en esta etapa pueden crecer 1-3 cada mes y pueden ganar aproximadamente 50g por mes.
Además, los osos juveniles pueden medir cualquier cosa entre 7 -8. Su longitud puede aumentar en 1 en cada mes, siempre que estén recibiendo una nutrición adecuada. El subadulto, también conocido como la etapa juvenil, es algo similar a la etapa de crecimiento que hemos discutido porque los dragones barbudos muestran un crecimiento acelerado. Los osos subadultos tienen entre 2 y 7 meses de edad y pueden pesar hasta 280 gramos.
Logrando un crecimiento óptimo: Cómo mantener saludable a tu dragón barbudo.
La mejor manera de mantener su dragón barbudo saludable es proporcionando una dieta variada que es igualmente equilibrada. Además de esto, usted debe proporcionar a su oso con alimentos ricos en nutrientes desde el principio. Los insectos son una buena fuente de proteínas, así que asegúrese de que su oso está recibiendo suficiente, especialmente durante las fases de incubación y juvenil. Aparte de eso, los dragones barbudos deben mantenerse en grandes recintos para evitar la restricción cuando se trata de crecimiento. Asegúrese de limpiar el recinto regularmente para mantener a raya las enfermedades y los parásitos.
Las condiciones de iluminación y temperatura también deben ser propicias, ya que esto alentará a tu dragón barbudo a comer. Las condiciones de temperatura favorables pueden mejorar la digestión, lo que significa que el oso obtendrá todos los nutrientes en el menor tiempo posible. Los dragones barbudos pueden hacer buenas mascotas. Sin embargo, cuidarlos requiere mucho trabajo, así que asegúrate de estar listo para proporcionar todo lo que el lagarto necesita. Como ha visto, varios factores pueden influir en la tasa de crecimiento de los dragones barbudos, lo que significa que se requiere una crianza adecuada para lograr un crecimiento óptimo.
Todo depende de la fase en la que esté el dragón barbudo. Como tal, los dragones barbudos bebés y los juveniles tienden a lograr un crecimiento acelerado en comparación con los dragones barbudos adultos que exhiben tasas de crecimiento más lentas.